Ana de Bonrostro Benito
Ana es la coordinadora de ASPAYM Castilla y León Juventud y Acción Social. Con experiencia en la gestión de proyectos Erasmus +, Educación Transformadora y Cooperación Internacional , trabajó durante tres años en la ONGD-FISC, donde gestionó proyectos y coordinó el voluntariado internacional Salongo.
Su trabajo la ha llevado a lugares como Salahonda, Colombia, donde identificó necesidades locales y desarrolló proyectos para apoyar a la comunidad. También realizó un voluntariado de larga duración en Redes de Solidaridad, Nicaragua. Además, tiene un Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo y es logopeda especializada en Terapia Miofuncional.
En su tiempo libre, Ana disfruta mucho de la lectura, la pintura y es fanática de las plantas (¡tiene una pequeña jungla en casa!).
Víctor Núñez Rodríguez
Nuestro compañero Víctor es un vallisoletano que estudió administración. Socio de ASPAYM desde hace 22 años y como trabajador desde hace 9. Durante un tiempo se fue a probar nuevos mundos representando ASPAYM CyL Juventud llevando la presidencia del Consejo de la Juventud de Castilla y León, haciendo historia y un cambio hacia la igualdad de oportunidades, ya que fue la primera persona con discapacidad en ostentar dicho puesto, trabajando para una mayor inclusión entre la juventud castellano leonesa. Actualmente trabaja otra vez con nosotros como técnico llevando diferentes proyectos como Ponte en mis Zapatos, en los centros educativos y/o de formación, o la coordinación de los campamentos de ASPAYM, etc.
Celia Ramos Polo
Como trabajadora social, ya desde su etapa de formación, Celia se puso manos a la obra en varios frentes: desde ofrecer acompañamiento hospitalario a pacientes oncológicos , hasta liderar intervenciones con grupos socioeducativos de personas adultas . También, dejó huella como voluntaria y trabajadora social en Puntos de Encuentro Familiar, mostrando siempre su compromiso con la justicia y el bienestar social .
Ahora, en ASPAYM CyL, Celia combina su experiencia con un toque de magia para impulsar proyectos increíbles, ayudando a jóvenes, adultos/as y comunidades a construir un futuro más inclusivo y solidario.
Cristina Mota Navarro
Manchega de origen, graduada en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos, con un Máster en Globalización y Desarrollo por la UPV-EHU. Ha vivido aventuras internacionales, como una beca EPEZ en Malta, y sumado experiencias en voluntariados centrados en la igualdad y el empoderamiento de la mujer. Apasionada por construir un mundo más justo desde el desarrollo social y la acción comunitaria.