Ana de Bonrostro

Ana de Bonrostro Benito

Ana es la coordinadora de ASPAYM Castilla y León Juventud y Acción Social. Con experiencia en la gestión de proyectos Erasmus +, Educación Transformadora y Cooperación Internacional , trabajó durante tres años en la ONGD-FISC, donde gestionó proyectos y coordinó el voluntariado internacional Salongo.
Su trabajo la ha llevado a lugares como Salahonda, Colombia, donde identificó necesidades locales y desarrolló proyectos para apoyar a la comunidad. También realizó un voluntariado de larga duración en Redes de Solidaridad, Nicaragua. Además, tiene un Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo y es logopeda especializada en Terapia Miofuncional.
En su tiempo libre, Ana disfruta mucho de la lectura, la pintura y es fanática de las plantas (¡tiene una pequeña jungla en casa!).

Celia Ramos

Celia Ramos Polo

Como trabajadora social, ya desde su etapa de formación, Celia se puso manos a la obra  en varios frentes: desde ofrecer acompañamiento hospitalario a pacientes oncológicos , hasta liderar intervenciones con grupos socioeducativos de personas adultas . También, dejó huella como voluntaria y trabajadora social en Puntos de Encuentro Familiar, mostrando siempre su compromiso con la justicia y el bienestar social .
Ahora, en ASPAYM CyL, Celia combina su experiencia con un toque de magia  para impulsar proyectos increíbles, ayudando a jóvenes, adultos/as y comunidades a construir un futuro más inclusivo y solidario. 

María Sevilla

María Sevilla

Desde que empezó su camino profesional, María ha sabido combinar su pasión por la comunicación con un profundo compromiso social. Periodista y Sexóloga, ha transformado su mirada crítica y creativa en proyectos que generan impacto real.
Como técnica de juventud en ASPAYM Castilla y León impulsa iniciativas europeas y locales que fomentan la inclusión, la participación juvenil y la accesibilidad. Su labor abarca la coordinación y gestión de proyectos Erasmus+, la dinamización de actividades de ocio inclusivo y la comunicación de causas sociales que promueven la igualdad y la participación activa.
Amante de los viajes y de descubrir nuevas culturas, María encuentra inspiración en el arte, la gastronomía y el buen vino, aficiones que enriquecen su creatividad y le permiten conectar con personas y realidades diversas.

Ingrid Larrea

Ingrid Larrea

Con formación en Psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, es un corazón humanista y una gran apasionada por los proyectos de impacto social. Ha participado en el desarrollo de proyectos internacionales y ha coordinado el área de voluntariado en diferentes entidades del tercer sector. Le apasiona crear iniciativas que mejoren la vida de las personas y fortalezcan sus comunidades. Y cuando no está con ello, la encontrarás en su esterilla de yoga, entre libros o meditando, buscando ese equilibrio que le ayuda a seguir soñando con un mundo más inclusivo y lleno de posibilidades.

Un gato gris de ojos verdes escondido entre las plantas

Álvaro Benito

Este Técnico Superior en Integración Social y Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia, es un gran apasionado de las ciencias sociales , y pasa buena parte de su tiempo libre estudiando y aprendiendo, descubriendo nuevas realidades y maneras de ser y estar en el mundo. Álvaro enfoca su trabajo haciendo especial hincapié en el bienestar psicosocial como punto de partida para el crecimiento personal y profesional.
Actualmente gestiona, junto a sus compañeros, varios programas y proyectos relacionados con la inclusión social y con la participación juvenil.
Fuera del trabajo, Álvaro disfruta de su día a día a través de la práctica budista, apreciando especialmente el pasar tiempo de calidad con su entorno cercano y con los pequeños placeres que nos ofrece el día a día.